Desafíos de la Producción Alimentaria en México: Cómo la Tecnología de Cadena de Frío es Clave para el Futuro.

El avance de la producción agroalimentaria en México requiere soluciones tecnológicas innovadoras para garantizar la calidad y seguridad de los productos. 

30 de Agosto 2024/Conservación Post Cosecha

México, con su vasto terreno agrícola y diversidad climática, ha logrado posicionarse como un líder global en la producción de alimentos. Sin embargo, este crecimiento no está exento de desafíos, la implementación de soluciones avanzadas en la cadena de frío es esencial para mantener la competitividad de México en el mercado global. 

"La producción alimentaria en México ha alcanzado cifras históricas, pero sin una adecuada cadena de frío, estos logros corren el riesgo de ser ineficaces," advierte un experto de SIAP 

El incremento del 5.1% que ha reportado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la producción agropecuaria y pesquera entre 2018 y 2022 es un testimonio del crecimiento sostenible de México. Sin embargo, la producción masiva no es suficiente; la conservación de alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro es igualmente crucial. Aquí es donde la tecnología de cadena de frío juega un papel fundamental, asegurando que los productos mantengan su calidad desde el campo hasta la mesa. 

El clima es un factor determinante en la producción agrícola, y México no es la excepción. La variabilidad en la temperatura, humedad y precipitación puede comprometer la integridad de los productos agroalimentarios, así como el aumento en la producción de alimentos implica una mayor demanda de tecnologías que aseguren la conservación postcosecha de los productos. 

En Biotempak encontrarás un aliado estratégico para la preservación de tus perecederos, el uso de sachets absorbentes de etileno, por ejemplo, que retrasan la maduración en las frutas y verduras a causa de su emisión natural de gases durante el proceso de descomposición, agregando plusvalía para tu negocio y para tus clientes. 

Otra solución que ofrecemos son los filtros para contendor que retrasan la pudrición en los envíos más largos como asía Asia y Europa, permitiendo mantener un mejor control, reduciendo mermas por maduración, lo que se refleja en más ganancias y una mejor relación con el cliente. 

"Sin un control adecuado de las condiciones ambientales, los productos como frutas, verduras y carnes pueden perder rápidamente su frescura y valor nutritivo," señala un especialista en seguridad alimentaria. 

Además, puedes complementar tus cámaras de almacenamiento con nuestras máquinas purificadores de aire que gracias a sus compuestos orgánicos, limpian el aire de compuestos orgánicos volátiles, etileno y otros componentes que puedan comprometer sus cualidades organolépticas y nutritivas durante largos periodos.









Para mantener a México como referente en la producción alimentaria, no solo depende del incremento en las cifras de producción, sino también de la capacidad del país para implementar tecnologías que aseguren la calidad y seguridad de sus productos. Recuerda que contamos con las tecnologías de vanguardia para la cadena de frío que responden a estos desafíos. 
 

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram