El mango mexicano es mundialmente conocido como un fruto suculento, carnoso, de forma oval, de color verde- amarilloso y de un sabor muy dulce, con gran aceptación en países Europeos y el resto del mundo.
En los huertos de mango en Sinaloa, se ha observado que tras la sequía de los meses pasados, mermó la cosecha que estaba programada para finales de junio, ya que los mangos necesitan de un clima frío durante la floración y el cuajado y luego, eventualmente, necesitan agua y calor para crecer. En esta temporada, el clima frío durante la floración llegó, pero el agua y el calor no.
En los huertos de mango en Sinaloa, se ha observado que tras la sequía de los meses pasados, mermó la cosecha que estaba programada para finales de junio, ya que los mangos necesitan de un clima frío durante la floración y el cuajado y luego, eventualmente, necesitan agua y calor para crecer. En esta temporada, el clima frío durante la floración llegó, pero el agua y el calor no.
Durante estos recorridos, los mangos aun dentro de los racimos tenían deformidades o algún retraso en el crecimiento. Debido a la falta de agua, los árboles dejaron de suministrar nutrientes a la fruta que no cree que lo hagan para asegurarse de que los más fuertes lo hagan.
Para el cuidado y medición de crecimiento del mango antes de su cosecha, en Biotempak®, te recomendamos el Félix F-751, que utilizando tecnología NIR (infrarrojo cercano), mide de manera precisa y no destructiva la materia seca y los grados Brix Turoni, la calidad y madurez del mango.