Queremos compartir nuestros conocimientos contigo, en este glosario encontrarás los principales términos usados en la industria y las tecnologías Biotempak.
Acciones Correctivas: Medidas adoptadas para corregir un problema e identificar por qué ocurrió y prevenir que ocurra de nuevo. Estas acciones correctivas orientadas a la prevención deben documentarse en el plan de inocuidad de los alimentos de la cosecha y post-cosecha.
Administración de Alimentos y Medicamentos: (FDA, por sus siglas en inglés) es una agencia del gobierno de los Estados Unidos que se encarga de proteger la salud pública. Su misión incluye la regulación y supervisión de una amplia gama de productos para garantizar su seguridad, eficacia y seguridad alimentaria.
FOB: Es un término de Incoterms que significa "Libre a Bordo" y establece que el vendedor cumple con su obligación de entrega cuando la mercancía se encuentra a bordo del buque designado por el comprador en el puerto de embarque acordado.
Forwarder : También conocido como agente de carga o transitario, es una entidad intermediaria que se encarga de coordinar y gestionar el transporte de mercancías a través de múltiples modos de transporte, como marítimo, aéreo, ferroviario o terrestre. Los forwarders actúan como intermediarios entre los exportadores/importadores y los proveedores de servicios de transporte, facilitando el movimiento de mercancías de un lugar a otro de manera eficiente y segura.
Frutos Climatéricos : Son aquellos que continúan madurando incluso después de ser cosechados. Durante la maduración, estos frutos experimentan un aumento en la producción de etileno, una hormona vegetal que acelera el proceso de maduración.
Frutos NO Climatércos : Son aquellos que no continúan madurando significativamente después de ser cosechados. Estos frutos no producen grandes cantidades de etileno durante la maduración y, por lo tanto, no experimentan un aumento en su tasa de maduración una vez que se cosechan.
Geocerca : Una geocerca es una tecnología de localización basada en el uso de GPS (Sistema de Posicionamiento Global) o RFID (Identificación por Radiofrecuencia) que permite definir una frontera virtual alrededor de una ubicación geográfica específica, función disponible en nuestra Plataforma Biotempak.
Granulado de Permanganato: Es una forma sólida y granular del compuesto químico permanganato, generalmente de permanganato de potasio (KMnO4). Este compuesto es conocido por su color púrpura oscuro y sus fuertes propiedades oxidantes.
Growers : Son personas o empresas que se dedican a la agricultura y la producción de alimentos y productos agrícolas. Su trabajo implica el cultivo de plantas, árboles o cultivos en el campo o en invernaderos, con el objetivo de cosechar y vender los productos obtenidos.
Incoterms : Son términos internacionales de comercio que definen las responsabilidades y obligaciones del comprador y el vendedor en una transacción internacional de mercancías. "EXW" (Ex Works / en fábrica) es uno de los Incoterms más utilizados. EXW es un término de Incoterms que significa "En Fábrica" y establece que el vendedor cumple con su obligación de entrega cuando pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones o en otro lugar acordado, como la fábrica o el almacén del vendedor.
Incertidumbre de Temperatura : Se refiere a la medida de la variabilidad o falta de precisión en las mediciones de temperatura realizadas por un termómetro o cualquier otro dispositivo de medición de temperatura.
Inocuidad : Se refiere a la condición de estar libre de peligros, riesgos o daños que puedan afectar la salud o el bienestar de las personas. En el contexto de los alimentos, la inocuidad alimentaria implica que los alimentos están libres de contaminantes, microorganismos patógenos o cualquier otra sustancia que pueda causar enfermedades o efectos adversos en quienes los consumen.
Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos: (FSMA, por sus siglas en inglés) es una legislación de Estados Unidos que fue promulgada en 2011. Su objetivo principal es garantizar la seguridad del suministro de alimentos en el país mediante un enfoque preventivo, en lugar de reaccionar a los problemas después de que ocurren.
Logística Inversa : Es el proceso de planificar, implementar y controlar de manera eficiente el flujo de productos, materiales y servicios desde el punto de consumo o uso final hasta el punto de origen, con el propósito de recuperar valor o asegurar una disposición adecuada. Esto incluye la gestión de devoluciones de productos, reciclaje, reutilización, reparación y disposición de residuos.
Manejo Poscosecha : Cualquier práctica que ocurra durante o después de la cosecha incluyendo la refrigeración, selección, lavado y empaque.
Medios de Cultivo : Material que actúa como sustrato durante el crecimiento de los productos agrícolas frescos cubiertos en la Norma, que contengan, podrían contener o consistan en componentes que podrían incluir cualquier desecho de origen animal.
Monitoreo: Llevar a cabo una secuencia planeada de observaciones o mediciones para evaluar si un proceso, punto o procedimiento está bajo control, y cuando sea necesario, para producir un registro preciso de la observación o medición.
Pallet : Es una estructura plana, generalmente rectangular, hecha de madera, plástico, metal o cartón, diseñada para soportar cargas pesadas de manera segura y facilitar su manejo con equipos de manipulación, como montacargas y transpaletas. Aquí puedes conocer sobre nuestros cubre pallets.
Plan de inocuidad de los alimentos de la huerta : Documento escrito que delinea las prácticas de inocuidad de los alimentos de la huerta y puede incluir las bitácoras o checklists para el mantenimiento de los registros, procedimientos de operación estándar y otros documentos de soporte que ayudan a los productores a implementar las prácticas de inocuidad de los alimentos.
Reefer Container : , o contenedor refrigerado, es un contenedor de carga que está equipado con sistemas de refrigeración y control de temperatura integrados. Estos contenedores permiten mantener una temperatura controlada y constante dentro del contenedor, independientemente de las condiciones ambientales externas, durante el transporte marítimo, terrestre o ferroviario.
Senescencia : Es el proceso de envejecimiento gradual de las células y los organismos, que resulta en una disminución de la función y, eventualmente, la muerte celular. Es un proceso natural que ocurre en todos los organismos vivos y puede ser influenciado por una variedad de factores.
S istema de Corriente de Aire Forzada: Utiliza un ventilador o varios ventiladores para circular el aire frío de manera uniforme dentro del espacio refrigerado. Esto ayuda a distribuir el frío de manera más eficiente y a mantener una temperatura homogénea en todas las áreas del espacio refrigerado.
Sistema de Posicionamiento Global: (GPS) es una tecnología que utiliza una red de satélites en el espacio para determinar la ubicación exacta de un objeto en la Tierra. Estos satélites envían señales a receptores en la superficie terrestre, que pueden calcular su posición precisa en términos de latitud, longitud y altitud.
Soluciones IoT : Son sistemas que permiten conectar objetos cotidianos a Internet.
Termógrafo: Es un dispositivo que se utiliza para medir y registrar la temperatura de un objeto o entorno durante un período de tiempo determinado.
Temperatura Cinética : Es una medida del promedio de la energía cinética de las partículas en una sustancia. En otras palabras, indica la velocidad promedio a la que se mueven las partículas (como átomos o moléculas) dentro de un material. Una temperatura cinética media alta significa que las partículas se están moviendo rápidamente, mientras que una temperatura cinética media baja indica que se están moviendo lentamente.
Tiempo de Alcance: Tiempo para alcanzar la temperatura adecuada en un sistema de compostaje para la reducción o eliminación de microorganismos dañinos.
Tiempo Real : Se refiere a la capacidad del sistema para monitorear y responder a las condiciones internas de manera instantánea. Esto significa que cualquier cambio en la temperatura, la distribución del aire o las condiciones del entorno se detecta y se ajusta inmediatamente, asegurando un control preciso y constante del ambiente refrigerado.
Título 21 del Código de Regulaciones Federales (CFR): Es una regulación establecida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE. UU. que establece los requisitos para el uso de registros y firmas electrónicas en sistemas computarizados utilizados en entornos regulados por la FDA, particularmente en la industria farmacéutica, de dispositivos médicos y de alimentos.
La Parte 11 del Título 21 CFR: Se centra en garantizar la autenticidad, integridad y confidencialidad de los registros electrónicos y las firmas electrónicas utilizados en los procesos regulados por la FDA.
Trazabilidad : La capacidad de rastrear un producto alimenticio a lo largo de la producción y del sistema de distribución. En el caso de las frutas y vegetales, esto incluye desde el campo donde se cultivó y cualquier manejo posterior, almacenamiento y venta.
Tyvek : Es una marca registrada de DuPont de un material no tejido hecho de fibras de polietileno de alta densidad. Este material se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades únicas, como su resistencia al agua, al desgarro, a la abrasión y a los productos químicos, así como su ligereza y flexibilidad.
Zona Horaria Universal : UTC por sus siglas en inglés, Coordinated Universal Time) es el estándar de tiempo de referencia mundial. Se utiliza como base para la coordinación de actividades a nivel global, ya que mantiene una medida precisa y uniforme del tiempo independientemente de la ubicación geográfica.
Alcaloides: Son compuestos químicos sintetizados por las plantas muy usados en medicina para tratar problemas de la mente y calmar el dolor.
Biodisponibilidad : Se refiere a la velocidad y dodis que un medicamento genérico debe tener respecto al de patente, es decir, la misma dosis debe hacer el mismo efecto y durar el mismo tiempo.
Bioequivalencia: Es tener el mismo principio activo, la misma pureza, el mismo tamaño de partícula y ser administrado por la misma vía.
Biotecnología: Es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos, o sus derivados, para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Los principales campos de aplicación son en la producción primaria y la salud.
Enfermedades Inflamatorias : Enfermedades causadas por agentes que determinan una reacción inflamatoria más o menos local, como las artritis, las otitis, las faringitis y las cistitis, entre otras.
Enfermedades Inmunológicas : Son trastornos causados por mecanismos del sistema inmune anormales o ausentes, sean humorales, celulares o ambos.
Enfermedades Oncológicas : Conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, lo que puede derivar en la invasión del tejido circundante y, a veces, en metástasis.
Farmacovigilancia: Es la observación de todos los efectos que produce un medicamento tanto benéficos como nocivos; proporciona un instrumento para el conocimiento sobre el uso seguro y racional de los mismos, una vez que éstos son utilizados en la población que los consume en condiciones reales.
Patente: Es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor (o su cesionario) de un nuevo producto susceptible de ser explotado industrialmente, por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención.
Tecnología ADN Recombinante: Es una técnica por medio de la cual es posible aislar y manipular un fragmento de ADN de un organismo para introducirlo en otro. Por ejemplo, la integración de un ADN vírico en un ADN celular.