Medio Ambiente, Inteligencia Artificial  
y Comida.

"​El avance en la Inteligencia Artificial optimiza procesos dentro del monitoreo y trazabilidad alimentaria".

27 de Septiembre 2024/Inteligencia Artificial


La Inteligencia Artificial está en todas partesen los últimos seis meses, hemos sido testigos de un torrente de noticias sobre los avances en la Inteligencia Artificial (IA), que se está convirtiendo en una herramienta esencial en todas las industrias. La IA está transformando tanto a sectores tecnológicos como a otros más tradicionales, como la industria alimentaria.

El impacto de la IA en la industria alimentaria 

La industria alimentaria también ha comenzado a integrar la IA en sus procesos, desde el campo hasta la experiencia del consumidor, están adoptando esta tecnología para optimizar procesos, mejorar la calidad de los productos y responder de manera más eficiente a las demandas del mercado.  

Este cambio es clave, ya que la industria alimentaria enfrenta retos significativos, como satisfacer la creciente demanda de alimentos para una población mundial que se espera llegue a 9 mil millones para 2050, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente  (PNUMA).

Proyectos innovadores impulsados por la IA 

En Europa, empresas como Carnity, liderada por Argal y con el apoyo de LLYC, están desarrollando proyectos pioneros a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario (PERTE Agro). Estos proyectos se centran en reducir la huella de carbono, mejorar la eficiencia energética y optimizar el uso de recursos.  

“La digitalización, sensorización y robotización de los procesos industriales están ayudando a mejorar la competitividad, trazabilidad y seguridad alimentaria.” 

Por otro lado, Meatway, un proyecto del primer PERTE Agro, está modernizando la trazabilidad y gestión de calidad en las cadenas de valor de los sectores porcino, vacuno y avícola. Estos esfuerzos son solo una muestra de cómo la IA está transformando la industria alimentaria desde adentro, brindando soluciones más eficientes y sostenibles.

La IA en la cadena de suministro y la reducción del desperdicio 

Gracias a la IA, ahora es posible predecir la demanda con mayor precisión y optimizar la c adena de suministro alimentaria, asegurando que los productos lleguen frescos al consumidor final, lo que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, uno de los mayores desafíos de la industria.  

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Isotipo Biotempak
Resumen de privacidad

Se hace de su conocimiento que se utilizan cookies en el sitio web. Las Cookies son archivos de texto que quedan almacenados en el disco duro de su ordenador cuando visita algunos sitios web. Utilizamos Cookies para saber, por ejemplo, si ha visitado anteriormente nuestro sitio web o si es la primera vez que lo hace, así como para ayudarnos a identificar aplicaciones del sitio web en las que pueda tener mayor interés.

Las Cookies pueden mejorar su experiencia on-line; por ejemplo, mostrándole sus preferencias cuando visita un sitio web en particular. En principio, la mayoría de los navegadores están configurados para aceptar Cookies, en la opción ayuda de la barra de herramientas de la mayoría de los navegadores le dirá cómo dejar de aceptar Cookies nuevas, cómo recibir notificaciones sobre Cookies nuevas y cómo deshabilitar las Cookies existentes.

Para lo anterior, se le informa que en todo momento puede deshabilitar el uso de estos mecanismos, de acuerdo con las instrucciones que cada empresa propietaria de los browsers (navegador o visor de Internet) tiene implementado para activar y desactivar los citados mecanismos.

Las páginas web propiedad de “BIOTEMPAK” S. DE R.L. DE C.V. pueden utilizar tecnologías de terceros las cuales pueden contener imágenes electrónicas conocidas como balizas web, algunas veces llamadas gifs de un píxel, que se pueden usar para ayudar en el envío de cookies y que permiten contar a los usuarios que han visitado las páginas y proporcionar servicios de marca conjunta.